
Pues sí, olé por sus huevos, puede sonar un poco brusco, pero es así.
Me refiero al tema Raúl García, un tema que ha traído en unos días mucho que hablar, pero que por fín está zanjado. Algunos puedes pensar, ¿y como puedes estar alegre si se han roto las negociaciones? Pues facil y sencillo, se han roto porque el Valencia CF, más concretamente Amedeo Carboni y Juan Soler no se han dejado torear, ni se han bajado los pantalones pagando una millonada por un jugador aún promesa. Unos señores, si señor:
-Porque han mantenido su pacto, tanto con los representantes del jugador como con el club navarro; ellos, en cambio, se han dejado guiar por el billete de más color, vendiendo un pacto de señores realizado desde Febrero (en Noviembre se empezó a negociar y preguntar por el jugador)
-Porque no se han dejado engañar por estos piratas, por llamarlos de algún modo y han matenido una postura firme, tal como acordaron, no han propuesto ni un euro menos ni un euro más de lo acordado.
Por ello, un Olé.
La historia del fichaje
Por el mes de Noviembre empezaron los primeros contactos y surgió el interés del director deportivo por firmar al jugador para la siguiente campaña, llegando las negociaciones a buen puerto en el mes de Febrero, con incluso un apretón de manos entre representantes y Carboni, algo entre señores (si lo cumples luego, claro está).
Los representates se negaron a firmar algo (supongo que un precontrato) si no había primero un acuerdo verbal entre los dos clubs, algo, bajo mi punto de vista, correcto, ya que está prohibido firmar algo con un jugador con contrato en vigor, pero Amedeo Carboni creia en ese apretón de manos y en las palabras de los representantes que dijeron más de tres veces que ''lo acordado iba a misa''.
Pero claro, ahora viene lo bueno: Surge otro club comprador, el Atlético de Madrid, y los representantes, visto lo visto con la operación 'Joaquín' del pasado verano y viendo el mangoneo de Lopera, vieron en esta operación y en este interés del Atlético un buen modo de sacar más tajada, y digo más porque ya me parece desorbitado el precio del fichaje y la oferta al jugador para lo que es.
El representante se esperaba una bajada de pantalones por parte del Valencia CF, y ahi está la sorpresa cuando se ha encontrado esta postura por parte del Valencia CF; el jugador está que trina, pues dió más importancia a la oferta del Valencia que a la del Atlético o Zaragoza y ahora ve cerradas las puertas al club che.
¿Por qué han dicho no al Valencia CF?
Pues según han informado, los ''cabecillas'' de Bahia Producciones (así se llama la empresa que lleva al jugador), de la cual Cúper es uno de los máximos accionistas, el encargado de prensa del Atlético en etapa de Ferrando y Bianchi es uno de los jefes de la empresa, también está Petón, exjugador del Atlético de Madrid, e incluso exredactores de Marca y del Grupo Prisa, todo comprendido entonces.
El jugador, por su parte, enfadado porque quería jugar en el Valencia CF y aceptaba la condiciones, pero claro, los representantes tienen también palabra en estos casos (como ha pasado con Mascardi y Ayala)
Aún hay más, dicho por un periodista de Marca: "Los avales presentados por el Atlético de Madrid no convencen en Pamplona".
Y por último, la continuidad de Javier Aguirre en el banquillo colchonero es toda una duda, siendo el primer valedor del fichaje, todo está por ver si entran al equipo en Champions League para la próxima temporada.